Los dientes de leche en los niños
Para nosotros, nuestros hijos son lo más importante de nuestra vida y hoy te queremos dar una serie de consejos de odontopediatría y dentición temporal que te pueden servir de ayuda.
Para comenzar hablaremos de la dentición temporal, también conocida como dentición decidua, primaria o “dientes de leche”.
La aparición de los dientes de leche en los niños comprende un período que abarca desde los 6 a los 30 meses aproximadamente. Este período puede verse variado en algunas ocasiones, existiendo retraso o adelanto en la erupción de los dientes.
En la siguiente imagen te mostramos unas nociones denominadas como normales en la cronología de la erupción dental.
Los dientes de leche tienen una anatomía muy marcada con cantidad de fosas y fisuras, son más blanditos que los dientes permanentes puestos que van a estar en una etapa corta de nuestra vida y tienen una pulpa o nervio muy grande.
Debido principalmente a estos tres motivos y a la degradación de azúcares proveniente de la leche, ya sea materna o de farmacia, es común la aparición de caries en los niños a una edad temprana.
- Prestar especial atención a los dientes de nuestros hijos en edades tempranas y recurrir a visitas periódicas al dentista cada 6 meses, con el fin de prevenir la caries.
- Evitar alimentos excesivamente azucarados.
- Mantener una buena higiene en la boca de nuestros hijos desde el momento de la erupción del primer diente que será a cargo de nosotros mismos.
Es muy importante saber que la caries es la enfermedad más común existente tanto en adultos y principalmente en niños en edad escolar. Por lo que te recomendamos darle prioridad a los dientes de los niños.
Si te surge alguna duda, cuéntanos y te ayudamos tanto en nuestra clínica dental en Alcalá de Guadaira, como en los comentarios del blog.